Fuerza, potencia muscular y fluidez para Surfistas Avanzados
Muchos surfistas de nivel avanzado creen que la única manera en que pueden mejorar su surf es surfeando más y en olas más desafiantes. Aunque esto es cierto, no hay duda de que SmoothStar puede proporcionar muchos beneficios a surfistas avanzados. Algunos de éstos incluyen:
- Entrenamiento de la fuerza de los músculos del tronco
- Ajustes en la técnica de surf
- Entrenamiento de maniobras progresivas de surf como los aéreos
- Conexión de giros para un movimiento fluido de riel a riel.
Hay muchos vídeos y fotos del equipo de riders de SmoothStar en nuestra sección de vídeo. Al equipo de riders de SmoothStar le encanta los aéreos y creemos que esto sólo sigue la tendencia del “surfing progresivo”. No hay nada mejor poder filmar y tomar fotos a los riders de Smoothstar realizando sorprendentes aéreos, tail slides.
Busca un skatepark que tenga una pendiente parecida a la pared de una ola.
Elige el labio de la ola o lugar hacia donde vas a lanzar tu aéreo y luego ejercita la mejor manera para generar velocidad. Habitualmente bombearías y carvearías siguiendo la trayectoria en tu tabla de surf; haz lo mismo sobre SmoothStar para generar la velocidad hacia la cresta de la ola.
Justo antes de alcanzar el punto más alto, asegúrate de que estás totalmente flexionado: rodillas dobladas y tu torso está directamente sobre la tabla. Esto asegurará que te mantienes unido a tu tabla.
Mientras despegas extenderás tus piernas, pero entonces dejarás que tu tabla se levante debajo de ti y vuelves a flexionar. Puede que quieras sujetar el canto durante el aéreo; esto puede ayudarte a mantenerte unido a la tabla.
La parte más importante es permanecer flexionado y mantenerte justo encima de tu tabla. Conserva tus rodillas lo más altas posible para conseguir altura junto a la tabla. Extiende las piernas antes del aterrizaje y espera al impacto absorbiendo mediante la flexión.
Cuando intentes aéreos por primera vez sobre un SmoothStar, te recomendamos que lleves equipamiento de seguridad adecuado, incluyendo: casco, rodilleras y muñequeras.
Cómo conectar tus giros como un Profesional?
Muchos surfistas de nivel avanzado mejoran al conectar sus giros. Joel Parkinson y Kelly Slater son buenos ejemplos de esto. Pueden ir de un giro al siguiente con una suave transición. Mantienen un movimiento fluido y todo parece sin esfuerzo. Así que, cómo haces esto en tu SmoothStar?
- Ve a un skatepark ó una carretera inclinada.
- Elige una combinación de trucos y maniobras que veas apropiadas para las paredes del skatepark.
- Da un paseo de reconocimiento sobre tu SmoothStar.
- Con un trozo de tiza marca una “x” donde quieres hacer tu truco.
- Sigue las x’s.
- Haz lo mismo enlaces una y otra vez, intentando completar las transiciones suavemente, generando más velocidad mediante compresión.
Consejo Clave para Máxima Compresión
- Mantener la compresión al ir rápido
- Mantener la compresión entre 2 a 8 segundos
- Extender fuera del giro pero comprimir rápidamente de nuevo y repetir la compresión.
- No estirar piernas o espalda, manténlas dobladas
- Haz ciclos de 5 repeticiones
Puedes mejorar los giros de transición?
Uno de los aspectos subestimados del surf avanzado es la posición de los hombros y las colocaciones de mano. Todo surfista avanzado debería poner su mano en la cara de la ola para usarla como pivote. Sin embargo, un elemento que se pasa por alto es el movimiento de la mano y el hombro cuando completas el top turn. Con SmoothStar puedes practicar pasar de un bottom turn a un top turn – al aproximar la parte superior del top turn, deberías lanzar tu brazo exterior sobre tu cabeza y mover tus hombros alrededor de la dirección de la espuma. Esto te provee de más torsión y aspersión desde el tope de la cresta de la ola.
.